
Por Radioptica.com
Investigadores de la Universidad de Berkeley (California) han desarrollado un receptor de radio a partir de un nanotubo de carbono del tamaño inferior a un grano de arena. El nanotubo, colocado entre dos electrodos, es capaz de sintonizar una señal de radio y reproducir el audio a través de un altavoz externo. Evidentemente, su aplicación práctica como radio es muy dudosa, pero sin embargo este descubrimiento tiene un gran potencial en el campo de las redes de sensores inalámbricos. De hecho, se han propuesto ya aplicaciones como sensor biológico o medioambiental. El físico Alex Zettl es el principal responsable de la invención de esta singular radio basada en nanotubo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario