
Se muestran los últimos avances tecnológicos en el mundo donde intervienen los microorganismos, en beneficio del ser humano.Grupo de Investigación Microbiología y Ambiente, GIMA del Programa de Bacteriologia de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad de San Buenaventura-Cartagena, Colombia.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Simulación de una navegación colectiva bacteriana. (Foto: AFTAU)
(NCYT) Ahora, unos investigadores han desarrollado un modelo digital que explica mejor cómo las bacterias se mueven en "enjambres". Y este modelo puede ser aplicado a tecnologías desarrolladas por el Ser Humano, como ordenadores, robótica, e inteligencia artificial en general.
La investigadora Adi Shklarsh, con la colaboración de Eshel Ben-Jacob, ambos de la Universidad de Tel Aviv, Gil Ariel de la Universidad de Bar-Ilan, y Elad Schneidman del Instituto Weizmann de Ciencia, las tres instituciones en Israel, han descubierto cómo las bacterias recopilan colectivamente información sobre su entorno y encuentran el modo óptimo de proliferar, incluso en los entornos más complejos.
Estudiar los principios de la navegación de las bacterias permitirá a los investigadores diseñar una nueva generación de robots inteligentes que puedan formar enjambres inteligentes, o ayudar al desarrollo de microrrobots médicos utilizables para hacer diagnósticos o para distribuir con gran precisión medicamentos en el cuerpo, entre otras aplicaciones.
Las bacterias no son los únicos organismos que viajan en grupo. Peces, abejas y aves también realizan desplazamientos colectivos coordinados. Pero como organismos simples, con receptores menos sofisticados, las bacterias no están tan bien equipadas para lidiar con grandes cantidades de información o "ruido" en los entornos complejos por los que se desplazan, como por ejemplo los tejidos del cuerpo humano. Se pensaba que las bacterias estarían en desventaja al ser comparadas con otros organismos que viajan en grupo.
Publicado en http://www.solociencia.com/biologia/11122805.htm
Inteligencia colectiva de las bacterias
Simulación de una navegación colectiva bacteriana. (Foto: AFTAU)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario